ENCUESTA DE OPINIÓN ELECTORAL EN LA CIUDAD DE AREQUIPA AGOSTO 2010 ELABORADO PARA: CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE AREQUIPA AURUM S.A.C. Estudios de Mercado. Avenida Ejército 710, of. 1007 Yanahuara, Arequipa Teléfonos (054) 252907 - (054) 959667160 - (01) 997552661
Slide 2Objetivo y perfil demográfico Objetivo El objetivo chief de esta investigación es conocer las opiniones e intenciones de voto de la población constituent de la ciudad de Arequipa. La información se recolectó a través de encuestas cara a cara en hogares. El trabajo de campo se realizó del 18 al 25 de agosto de 2010. Perfil demográfico La muestra incluye encuestados desde los 18 años de edad, hombres (48.6%) y mujeres (51.4%), de 14 distritos de la provincia de (Arequipa Metropolitana). Los resultados de la encuesta se ponderaron para reflejar la distribución socioeconómica en la ciudad de Arequipa: AB (18.3%), C (31.0%), D (33.3%) y E (17.5%) (APEIM, 2010). ESTUDIO DE OPINIÓN ELECTORAL CIUDAD DE AREQUIPA
Slide 3Tipo de muestreo Tipo de muestreo Se utilizó un muestreo aleatorio estratificado proporcional por NSE, realizando, en cada una de las subpoblaciones, muestreos aleatorios simples para la selección de los conglomerados, manzanas y viviendas. El muestreo fue probabilístico bietápico, donde la etapa 1 corresponde a la selección de los conglomerados y manzanas mediante un sorteo aleatorio dentro del marco muestral y la etapa 2 corresponde a la selección de la vivienda mediante salto sistemático con un k=3 (4 a 5 encuestas efectivas por conglomerado); una vez seleccionada la vivienda, se procede a la selección del individuo, de acuerdo con cuotas de rango de edad y sexo, las cuales, para el presente estudio, child proporcionales a la población. Se optó por esta técnica de muestreo debido a que se cuenta con la información necesaria para hallar la distribución poblacional de las factors demográficas, tomando como fuentes la Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercados (APEIM) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Esta información, para estudios comerciales de investigación de mercado y opinión, asegura que se puedan obtener bases suficientes para analizar cada nivel de las factors NSE, rango de edad y sexo. ESTUDIO DE OPINIÓN ELECTORAL CIUDAD DE AREQUIPA
Slide 4Error y figure de expansión Margen de blunder Según el tamaño de muestra (397), se tiene que, para una población infinita con un nivel de confianza al 95% y tomando el caso más adecuado, es decir aquel que necesite el máximo tamaño de la muestra, lo cual ocurre para P = 0.5 y Q =0.5, el margen de mistake calculado es: +/ - 4.9%. Calculate de expansión Nota: Debido a las diferencias entre la distribución poblacional y la distribución de la muestra se utilizó un figure de expansión para reflejar la distribución socioeconómica poblacional. 1/Fuente: APEIM 2008-2009. ESTUDIO DE OPINIÓN ELECTORAL CIUDAD DE AREQUIPA
Slide 5Distribución de la muestra por edad y sexo 1/Fuente: INEI. Censo Nacional 2007. 1/Fuente: INEI. Censo Nacional 2007. ESTUDIO DE OPINIÓN ELECTORAL CIUDAD DE AREQUIPA
Slide 6Resumen ejecutivo Satisfacción con la gestión del alcalde distrital Un 32.6% de la población indicó estar satisfecho o muy satisfecho con la gestión del alcalde distrital, un 31.9% señaló estar indiferente, y un 30.9% dijo estar insatisfecho o totalmente insatisfecho. Un 4.6% no precisó su respuesta. Satisfacción con la gestión del alcalde de la ciudad de Arequipa Un 12.3% de la población indicó estar satisfecho o muy satisfecho con la gestión del alcalde de la ciudad; un 48.5% se manifestó indiferente; y un 35.1%, insatisfecho o totalmente insatisfecho. Un 4.1% no precisó su respuesta. Satisfacción con la gestión del presidente de la Región Arequipa Un 16.0% se declaró satisfecho o totalmente satisfecho con la gestión del presidente provincial; un 43.2%, indiferente; y un 32.6%, insatisfecho o totalmente insatisfecho. Un 8.2% no precisó su respuesta. ESTUDIO DE OPINIÓN ELECTORAL CIUDAD DE AREQUIPA
Slide 7Resumen ejecutivo Problemas más graves de la ciudad de Arequipa (Respuesta asistida) Un 76.6% identificó a la delincuencia o inseguridad ciudadana como uno de los problemas más graves; un 54.0% señaló la contaminación ambiental; un 37.5%, el desorden vehicular; y un 30.2%, la corrupción. Además, un 15.4% señaló el mal estado de pistas y veredas, y un 14.9%, la falta de áreas de recreación. Por su parte, los aspectos de la gestión city que se consideran más importantes y a la vez más desatendidos child la contaminación ambiental y el ordenamiento vehicular, seguidos por seguridad ciudadana, reciclaje de basura y defensa common. Variación en la calidad de vida en la ciudad de Arequipa, en los últimos cuatro años Para un 36.0%, la calidad de vida en la ciudad de Arequipa ha mejorado en los últimos cuatro años; para un 43.9%, sigue igual; y para un 18.0%, ha empeorado. Un 2.2% no precisó su respuesta. Es de notar que la percepción de mejoría es chairman en el NSE AB (44%), se diminish en el NSE C (39%), se decrease aún más en el NSE D (29%), para mostrar luego un leve aumento en el NSE E (36%). Al mismo tiempo, el NSE AB registra el porcentaje más alto de los que creen que la situación ha empeorado (es el NSE donde menos personas consideran que la calidad de vida "sigue igual"). ESTUDIO DE OPINIÓN ELECTORAL CIUDAD DE AREQUIPA
Slide 8Resumen ejecutivo Si las elecciones fueran mañana, ¿por quién votaría para alcalde commonplace? (Respuesta espontánea) Un 18% votaría por Álvaro Moscoso para alcalde commonplace; y un 16.5%, por Alfredo Zegarra. Les siguen un 8.2% que votaría por Simón Balbuena y un 7.8% que votaría por José Luis Cáceres. Un 6.4% dijo que no votaría por ninguno; y un 33.8% no precisó su respuesta. Si las elecciones fueran mañana, ¿por quién votaría para alcalde common? (Respuesta asistida, con lista de candidatos) Un 23.2% votaría por Alfredo Zegarra para alcalde common; y un 22.4%, por Álvaro Moscoso. Les siguen un 11.5% que votaría por Simón Balbuena y un 9.6% que votaría por José Luis Cáceres. Un 7.2% dijo que no votaría por ninguno; y un 15.1% no precisó su respuesta. Si las elecciones fueran mañana, ¿por quién definitivamente NO votaría para alcalde commonplace? (Respuesta asistida, con lista de candidatos) Un 29.2% definitivamente no votaría por Simón Balbuena; y un 28.0%, no votaría por José Luis Cáceres. Les siguen un 6.6% que no votaría por Carlos Vizcarra, y un 6.4% que no votaría por Edgar Cuadros. Un 24.5% no precisó su respuesta. ESTUDIO DE OPINIÓN ELECTORAL CIUDAD DE AREQUIPA
Slide 9Resumen ejecutivo Si las elecciones fueran mañana, ¿por quién votaría para presidente local? (Respuesta espontánea) Un 25.0% votaría por Juan Manuel Guillén; un 13.0%, por Marco Falconí; y un 12.0%, por Gustavo Rondón. Asimismo, un 5.7% votaría por Javier Ísmodes y un 4.7%, por Jaime Mujica. Un 5.4% indicó que no votaría por ninguno; y un 27.3% no precisó su respuesta. Si las elecciones fueran mañana, ¿por quién votaría para presidente local? (Respuesta asistida, con lista de candidatos) Un 24.9% votaría por Juan Manuel Guillén; un 15.3%, por Marco Falconí; y un 13.8%, por Gustavo Rondón. Asimismo, un 6.8% votaría por Javier Ísmodes y un 4.9%, por Jaime Mujica. Un 4.5% indicó que no votaría por ninguno; y un 19.3% no precisó su respuesta. Si las elecciones fueran mañana, ¿por quién definitivamente NO votaría para presidente territorial? (Respuesta asistida, con lista de candidatos) Un 34.5% definitivamente no votaría por Yamel Romero y un 24.2% no votaría por Juan Manuel Guillén. Asimismo, un 7.7% no votaría por Luis Andrés Zúñiga y un 6.7% no votaría por Gustavo Rondón. ESTUDIO DE OPINIÓN ELECTORAL CIUDAD DE AREQUIPA
Slide 10Resumen ejecutivo Cualidades demandadas de los candidatos a la alcaldía common (Respuesta asistida) Un 42% demandaría "que cumplan sus promesas"; un 41%, que sean personas honradas y con valores; un 38%, que sean profesionales; y un 34%, que realicen obras. Asimismo, un 28% demandaría "que tengan buen equipo de trabajo"; y un 28%, que tengan vocación de servicio. Obras específicas que demandaría de los candidatos a la alcaldía commonplace (Respuesta espontánea) Un 30% demandaría seguridad ciudadana o combatir la delincuencia; y un 24% demandaría reorganización del transporte urbano. Un 17% demandaría área verdes y espacios recreacionales; un 15%, asfaltado de pistas y calles; un 13%, reducir la contaminación ambiental; un 10%, puente Chilina y otros puentes; y un 9%, agua y desagüe. Un 17% no precisa su repuesta. ESTUDIO DE OPINIÓN ELECTORAL CIUDAD DE AREQUIPA
Slide 11Resumen ejecutivo En televisión, programa de noticias districts que considera el más veraz (Respuesta espontánea) El 35% considera a Primera Edición Arequipa como el programa de televisión más veraz; un 6.5%, TV UNSA Noticias; y un 5.9%, TV Noticias. Un 14.5% no considera que ningún programa de televisión ocean veraz. Un 3.1% no ve programas de noticias en televisión; y un 1.1% no precisa su respuesta. En radio, programa de noticias districts que considera el más veraz (Respuesta espontánea) El 25.8% considera a Melodía en la Noticia como el programa de radio más veraz; un 22.2%, La Exitosa; y un 19.5%, RPP. Asimismo, un 5.5% considera Líder Noticias como el programa más veraz y un 5.3%, La Voz del Pueblo. Un 10.6% no considera a ninguno como el más veraz; y un 0.3% no precisa su respuesta. ESTUDIO DE OPINIÓN ELECTORAL CIUDAD DE AREQUIPA
Slide 12Gesti ón de las autoridades
Slide 13= Porcentaje significativamente más alto. ¿Qué tan satisfecho esta usted con la gestión de su alcalde distrital? NSE Obs. Nota: Corresponde a 397 observaciones. ESTU
SPONSORS
SPONSORS
SPONSORS